Entradas

Diagrama

Imagen
➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽ IMPORTANCIA DE UTILIZAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA REPRESENTAR HECHOS, SITUACIONES, MOVIMIENTOS O RELACIONES DE DIVERSO TIPO. Considero que son de suma importancia utilizar este tipo de diagramas, ya que nos van a facilitar el procesamiento de la información. En mi caso soy aspirante a la carrera de Nutrición Aplicada en la cual creo que voy a hacer mucho uso de este tipo de gráficos porque por lo poco que se me he dado cuenta que para elaborar un plan alimenticio hay que seguir ciertas pautas, además que puedo ir registrando todos los datos que recaude del paciente, por ejemplo como reacciono al plan en ese tiempo que lo realizo y creo que así me hará mas fácil conocer cómo funciona su cuerpo y que mejor para el de igual manera ya que tendrá buenos cambios.

Infografía Nutrición Aplicada

Imagen
Importancia de utilizar un organizador gráfico  para representar la información obtenida. Considero que pueden llegar a hacer una herramienta de aprendizaje muy importante, ya que mediante ellos hacemos una representación visual de la información más relevante de un tema, en el que podemos incluir imágenes, ideas o palabras, gráficos, mapas, etc., lo cual nos facilita poder ver fácilmente las ideas principales y poder captar la información con mayor claridad, lo cual puede hacer más sencillo el proceso de aprendizaje. De igual forma considero que es importante porque al momento de que los realizamos desarrollamos habilidades como hacer mejor elección de la información que se va incluir, nos permiten además poner más empeño en el trabajo ya que considero que hay que ponerle más esfuerzo porque en un gráfico tenemos que tratar de explicar todo un tema completo, esto tomando en cuenta que en un gráfico solo hay que incluir la información más importante si nos hace pensar en i...

Gráficas

Imagen
-¿Qué sucede con la base? Que los datos se van modificando con el transcurso del tiempo. -¿Qué nos dice eso? Las gráficas indican el número de población haciendo una clasificación por edades, clasificándolas entre sexos en este caso indica las edades de los hombres y mujeres en los periodos indicados. En 1930 se observa que existía más población de 10 a 5 años que en su mayoría eran hombres, y que de la edad de 50 a 15 años hubo un pequeño incremento en la población con esa edad pero en este caso se componía mayormente de mujeres. En 1970 se puede observar lo mismo que la mayoría de la población es menor de edad y que son hombres, en las otras edades no se observa gran diferencia entre hombres y mujeres. En 1980 de igual manera no se observa gran diferencia la mayoría de la población es menor de 24 años representado por un número de hombres y mujeres en estos no se observa mayor diferencia entre ellos. En 1990 se observa lo mismo que el año anterior solo que aumenta la...

Infografia

Imagen

Guion de Entrevista

Guion de Entrevista ➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽ 1 Guion de Entrevista 1.     ¿Cómo define a la mala alimentación? 2.     ¿Considera que la alimentación es la base para tener un buen estado de salud? 3.     En base a su conocimiento ¿De qué manera puede afectar a un niño una mala alimentación? 4.     ¿Qué enfermedad considera a que son más propensos a desarrollar a causa de una mala alimentación? 5.     ¿Qué factores contribuyen a que los niños prefieran elegir alimentos procesados? 6.     ¿De qué manera se puede identificar un alimento bueno de uno malo? 7.     ¿Qué alimentos considera que deben evitar consumir los niños? 8.     ¿Cómo debería de ser la dieta de un niño? 9.     ¿Qué sugerencia además de que lleven una dieta balanceada considera fundamental para evitar problemas en su salud? 10. ¿Cómo empezarl...

Diario

Diario de Investigación ➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽ Fecha: 15 de Agosto del 2017 Hora: 16 horas Institución: AMED (Asociación Mexicana de Educación Deportiva) Lugar: Enrique Rebsamen 112, Narvarte Poniente, 03020 Benito Juárez, CDMX Asociación Mexicana de Educación Deportiva Hoy Martes 15 de Agosto del 2017 siendo las 16 horas yo Marlene Aguilar Hernández me dirigí a la asociación Mexicana de Educación Deportiva con el objetivo de concretar una cita con alguna persona capacitada que me proporcionara más información para realizar mi investigación acerca de cómo la mala alimentación afecta a los niños. AMED es una institución que imparte licenciaturas, bachillerato y cursos relacionados con el deporte y por lo que investigue está integrada por profesionales altamente capacitados en distintas áreas. Al llegar al lugar fui atendida por una señorita la cual se identificó como Alejandra Mendoza, me dio la bienvenida al lugar y me permitió la entrada. Al ...