Guion de Entrevista
Guion
de Entrevista
➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽
1
Guion
de Entrevista
1.
¿Cómo define a la mala alimentación?
2.
¿Considera que la alimentación es la base
para tener un buen estado de salud?
3.
En base a su conocimiento ¿De qué manera
puede afectar a un niño una mala alimentación?
4.
¿Qué enfermedad considera a que son más
propensos a desarrollar a causa de una mala alimentación?
5.
¿Qué factores contribuyen a que los niños
prefieran elegir alimentos procesados?
6.
¿De qué manera se puede identificar un
alimento bueno de uno malo?
7.
¿Qué alimentos considera que deben evitar
consumir los niños?
8.
¿Cómo debería de ser la dieta de un niño?
9.
¿Qué sugerencia además de que lleven una
dieta balanceada considera fundamental para evitar problemas en su salud?
10. ¿Cómo
empezarles a incluir alimentos sanos en sus comidas?
Guía
de Observación 2da visita.
➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽➽
Fecha:
17 de Agosto del 2017
Hora:
15:21
Institución:
AMED
Lugar: Enrique Rebsamen 112,
Narvarte Poniente, 03020 Benito Juárez, CDMX
Hoy
Jueves 17 de Agosto del 2017 siendo las 15:21 horas me encuentro frente a AMED,
al tocar soy recibida nuevamente por la señorita Alejandra, la cual me da la
bienvenida e inmediatamente me dirige al consultorio del Licenciado Roberto
Muñoz, con el cual había concretado una previa cita para realizarle una
entrevista, al entrar me da la bienvenida y me presenta con el Lic. Ledesma
quien de igual manera es nutriólogo e imparte catedra en la Institución.
Posteriormente
me presento con él, y le comento la investigación que estoy realizando, le pido
que si de igual me puede brindar su opinión a lo que me responde
afirmativamente.
Empiezo
entrevista con el Lic. Roberto Muñoz.
Observaciones
y reflexiones:
-
Sabe totalmente del tema.
-
Tiene el conocimiento.
-
Ejemplifica su opinión.
-
Confirmo que la alimentación es la base
fundamental para gozar de una buena salud.
-
Me explica a detalle cómo debe de ser
alimentado un niño para evitar de que padezca enfermedades a futuro.
Al
finalizar la entrevista inmediatamente empiezo a preguntarle al Lic. Ledesma
Observaciones
y reflexiones:
-
Comparte las mismas ideas que el Lic. Roberto
Al
finalizar las entrevistas me doy cuenta que afirmativamente los dos concuerdan
que para que un niño goce de una buena salud deben de tener una buena
alimentación, incluyendo en su dieta alimentos reales que tengan vitaminas,
minerales, y demás micronutrientes que les ayuden a su desarrollo y que deben
de evitar aquellos alimentos que no les proporcionan mayor beneficio y que al
contrario de beneficiarlos les provoca enfermedades como la obesidad a muy
temprana edad.
Comentarios
Publicar un comentario